Sensibilización y respaldo constante.

Encuentra respuestas claras a tus dudas más comunes.

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

Es una enfermedad crónica del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal, interrumpiendo la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.

¿Qué causa la Esclerosis Múltiple?

Es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca la mielina, la capa protectora de los nervios. Su causa exacta es desconocida, pero se cree que combina factores genéticos y ambientales.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Fatiga, debilidad muscular, problemas de equilibrio, dificultad para caminar, visión borrosa, entumecimiento y alteraciones cognitivas.

¿La Esclerosis Múltiple tiene cura?

Actualmente, no tiene cura, pero existen tratamientos que ayudan a controlar los síntomas y a ralentizar su progresión.

¿A quién afecta la Esclerosis Múltiple?

Afecta principalmente a personas jóvenes, con mayor incidencia en mujeres, y suele diagnosticarse entre los 20 y 40 años.

¿Qué tipos de Esclerosis Múltiple existen?

Los principales son:

  • Recurrente-remitente (EMRR): caracterizada por brotes seguidos de recuperación parcial o total.
  • Progresiva secundaria (EMPS): comienza como EMRR y luego empeora con el tiempo.
  • Progresiva primaria (EMPP): empeora de forma constante desde el inicio.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se basa en un examen neurológico, resonancia magnética, análisis de líquido cefalorraquídeo y pruebas de potenciales evocados.

¿Se puede vivir con Esclerosis Múltiple?

Sí, muchas personas con EM llevan vidas plenas. Con tratamiento, apoyo y cuidado, es posible gestionar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

¿Qué tratamientos existen?

Incluyen medicamentos modificadores de la enfermedad, terapias de rehabilitación (fisioterapia, logopedia), y cambios en el estilo de vida, como una alimentación saludable y ejercicio moderado.

¿Cómo afecta emocionalmente la EM?

El impacto emocional puede incluir ansiedad, depresión y estrés. Es importante contar con apoyo psicológico y redes de apoyo social.

¿Dónde puedo obtener ayuda?

Asociaciones como la Asociación de Esclerosis Múltiple Mancha Centro ofrecen recursos, apoyo y servicios para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.